Skip to main content
Logo COPREMFA

Plan Estratégico Institucional 2025-2030

Comisión Permanente para la Reforma
y Modernización de las Fuerzas Armadas

Plan Estratégico Institucional 2025-2030

Comisión Permanente para la Reforma y Modernización de las Fuerzas Armadas

Introducción

El Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028 del Ministerio de Defensa de la República Dominicana se presenta como una guía fundamental para la modernización y adaptación de las Fuerzas Armadas a los desafíos contemporáneos. Este plan reafirma la misión de defender la soberanía nacional, la integridad territorial y la Constitución, al tiempo que fortalece el apoyo a la autoridad civil y la contribución al desarrollo social y económico del país.
Basado en un sólido marco normativo (Constitución, Ley Orgánica de las FF.AA. 139-13, Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, Ley 498-06 de Planificación, entre otros), el PEI aborda amenazas tradicionales y emergentes como el crimen transnacional, narcotráfico, ciberseguridad y riesgos climáticos. Se enfoca en la colaboración interinstitucional, el respeto a los derechos humanos y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este plan es una hoja de ruta para el crecimiento sostenido, la eficiencia y la transparencia, buscando consolidar la confianza ciudadana y promover un futuro seguro y próspero para la República Dominicana.

Marco Estratégico Institucional

Misión

Defender la Independencia y soberanía de la nación, la integridad de sus espacios geográficos, la Constitución, las leyes y las instituciones, combatir el crimen transnacional, promover el desarrollo social y económico del país, mitigar situaciones de desastres y calamidad pública y restablecer el orden público en casos excepcionales, con el propósito de salvaguardar los intereses nacionales en beneficio del pueblo dominicano.

Visión

Unas Fuerzas Armadas transparentes, organizadas, capacitadas, entrenadas, equipadas y conformadas por un personal con valores éticos, respetuosos del marco legal de un estado social y democrático de derecho, para servir y garantizar la defensa y seguridad nacional como base de sustentación del desarrollo político, social, económico y tecnológico de una próspera República Dominicana insertada competitivamente en la economía global.

Valores

Lealtad, Honor, Espíritu de Cuerpo, Espíritu de Sacrificio, Deber, Discreción, Probidad, Pulcritud, Responsabilidad, Respeto, Honestidad, Vocación de Justicia, Vocación de Servicio, Profesionalidad, Servicio Desinteresado, Solidaridad, Integridad, Superación Personal, Perseverancia.

Ejes Estratégicos

Eje I – Fortalecimiento Institucional de la Defensa Nacional

Objetivo
Fortalecer las capacidades institucionales de las Fuerzas Armadas, mejorando la estructura interna, optimizando comando y control, y adoptando tecnologías avanzadas para incrementar la eficiencia operativa y salvaguardar la soberanía.
Resultados Clave
  • Eficientizar procedimientos y capacidades técnicas/operativas (vigilancia fronteriza, aérea, marítima).
  • Apoyar control de contrabando y tráfico ilícito (operaciones interagenciales).
  • Fortalecer alianzas estratégicas internacionales (cooperación, entrenamientos).
  • Mejorar capacitación y gestión del personal (carrera suboficial, dotación).
  • Impulsar transformación digital y desarrollo institucional (interconectividad, C5i, industria militar).
  • Actualizar doctrina y política de defensa (DDHH, DIH).
  • Fortalecer sistema educativo militar (UNADE, maestrías, especialidades).
  • Optimizar infraestructuras y equipamiento.

Eje II – Desarrollo de Capacidades de Seguridad y Defensa para Apoyo a la Autoridad Civil

Objetivo
Fortalecer las operaciones interagenciales y conjuntas para apoyar eficazmente a las autoridades civiles en seguridad ciudadana, protección ambiental, gestión de desastres y protección de infraestructuras críticas.
Resultados Clave
  • Incrementar apoyo preventivo para seguridad ciudadana (operativos conjuntos).
  • Ampliar cobertura de vigilancia y protección ambiental (control pesca ilegal, patrullajes forestales).
  • Fortalecer protección de infraestructuras críticas (seguridad aeroportuaria y STM).
  • Incrementar participación en Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (operativización CEMED).